domingo, 31 de mayo de 2020

Ciencias Sociales 5

Actividad prevista para el día 9 de junio


Estoy avanzando en la evaluación final de Ciencias Sociaes. Ya tengo casi todos los datos y una visión bastante completa de vuestro aprendizaje.

Vamos a completar los siguientes cuestionarios para que os veáis vosotros también. Algunos ya habéis completado el 4. Otros podéis completar los cuatro de golpe y saber un poco cómo habéis progresado en Ciencias Sociales.

Cuestionario 1. Criterios generales del área.

Cuestionario 2. El mundo en el que vivimos

Cuestionario 3. Vivir en sociedad.

Cuestionario 4. La huella del tiempo (1)

Tenéis hasta el martes día 9 de junio a las 14:00 horas.

Una vez pasada esta fecha, los formularios enviados no serán tomados en cuenta.


viernes, 29 de mayo de 2020

Forrest Gump and Summer Holidays

I have just published the last form for the reading "Forrest Gump".

We should have read the book in the third term.

If not, why don't you try to read it and do the activities for summer holidays?

miércoles, 27 de mayo de 2020

La oración simple

Las oraciones son uniones de palabras que expresan una idea que tiene un sentido. Normalmente, las oraciones terminan con un punto y seguido. La que acabo de escribir termina con punto seguido y un punto seguido.

¿Has visto cómo se construyen las ideas? Te pones a hablar y salen solas.

Si yo digo, patata. Veo una patata. Si digo gracioso, me imagino algo.

Mira esta idea, bueno, esta precisamente no, la que viene después de este punto.



"Mis papás me compraron unos zapatos ayer." Lo que he escrito entre comillas es una oración.

Para que haya una oración tiene que haber una parte de la que se diga algo. Y también, lo que se dice es otra parte. Lo normal es que esté formada por dos partes. A la primera parte, la llamamos "SUJETO" y a la segunda, "PREDICADO".

Volvemos a la oración entrecomillada.

"Mis papás" sería el SUJETO, pues es la parte de la oración de la que se dice algo. 

Y ¿cuál sería el PREDICADO? Todo lo demás, empezando por el VERBO:

"me compraron unos zapatos ayer".

Descubre en estos ejemplos qué es el sujeto y qué es el predicado.



Mi hermana      estudia en su habitación
--------------- + ------------------------------
SUJETO            PREDICADO



Ellos             no respetan las reglas.
----------- + --------------------------------------------------
SUJETO      PREDICADO


Los sujetos de estas tres oraciones son LÉXICOS. Están escritos en el texto, así:

- Mis papás
- Mi hermana
- Ellos

Ahora vas a ver las oraciones con sujetos GRAMATICALES. Los sujetos no están escritos en el texto, pero el verbo nos indica el sujeto.


Me compraron unos zapatos ayer. 

Esta es una oración parecida a la otra, pero NO especifica quénes compraron unos zapatos ayer. Solamente sabemos que fueron ellos o ellas. 

Estudia en su habitación.

Esta es otra oración parecida, pero NO especifica quién estudia. Solamente sabemos que fue él o ella.

No respetan las reglas.

Es una oración parecida, pero NO especifica quénes no respetan las reglas. Solamente sabemos qué fueron varios: ellos o ellas.

PARA PENSAR

Separa el sujeto y el predicado de estas oraciones con sujeto léxico:

Los novios firmaron las actas de boda.

Nosotros esperamos dos horas.

Tú no estás preparado.

El gato y el perro se llevan muy mal.

Reescribe las oraciones para que sean oraciones con sujeto gramatical.

Firmaron ....

Esperamos ......

No .....

...............





Electricity and the atom




page 82Introduction to the atom

What is an atom and how do we know it? Video explanation. From ancient times to today,

Electrons move around the nucleus.

This is a PPTX by Iván in grade 5 A. Link

This is a PPTX by Irene in grade 5 B. Link.

Thanks, Iván and Irene, for your excellent works. Share your comments!
Working on.



martes, 26 de mayo de 2020

Introduction to electricity


Portada
Basic documents


Importance of electricity. Video introduction.

Generator --------------- generador
Wire --------------------- cable
Static electricity ------- electricidad estática
Current electricity ----- corriente eléctrica
Voltage ------------------ voltaje
Volts --------------------- voltios
Electron ----------------- electrón
Electrical power -------- potencia eléctrica








Electrical current ------- intensidad eléctrica 
Amperes ----------------- amperios (medida de intensidad)
Watts --------------------- vatios (medida de potencia)
Power lines ------------- líneas de potencia
Safety rules ------------- normas de seguridad
Plug .--------------------- enchufe, enchufar
Extension cord --------- alargador





page 79 Introduction. General questions.

page 80 Reflect. Activities to think about electricity

Answers to the exercises. 79:1; 80:3



Staticc electricity.Video explanation

atom --------------------- átomo
proton ------------------- protón
neutron ------------------ neutrón
electron ----------------- electrón
conductors -------------- conductores
insulators ---------------- aislantes
lightning ----------------  rayo
charge ------------------- carga, cargar
negative charge -------- carga negativa
positive charge --------- carga positiva


page 82. Introduction to the atom

What is an atom and how do we know it? Video explanation. From ancient times to today,

page83. Types of electricity and simple circuits

TO BE CONTINUED





viernes, 22 de mayo de 2020

Ay, los verbos, ¡qué guerra dan!

Esto que os cuento se basa en las páginas del libro que inserto a continuación:

Explicación

Ejercicios

Los verbos cambian mucho para expresar: persona que habla, número de personas a las que se refiere, tiempo al que se refiere la acción, aspecto que indica si está terminada o no la acción y encima, pueden ser simples y compuestas.

Tienes estas dos formas:

* cantas (simple)
* habías cantando (compuesta)

Las formas compuestas llevan el verbo haber (habías) más el verbo principal (cantado)

Hasta aquí el primer paso.

Haz los ejercicios 2 y 3

Los tiempos verbales pueden hablar de presente (sucede), préterito (sucedió) y futuro (sucederá). Están vinculados al hoy, al ayer y al mañana.

Tienes estas tres formas:

* comemos (presente) -- hoy
* comímos (pretérito) -- ayer
* comeremos (futuro) -- mañana

Estas son simples, pero en las formas compuestas también se expresa un tiempo.

Hasta aquí el segundo paso.

Haz los ejercicios 4 y 5.

Los verbos también tienen dos posibilidades o aspectos. Pueder ser perfectos o imperfectos. Es una forma de llamarlos porque todos son FENOMENALES O PERFECTOS.

* Un tiempo perfecto indica que la acción está concluida.
* Un tiempo imperfecto indica que la acción transcurre en el tiempo en que se habla.

Se ve muy bien en estos ejemplos:

* Ayer por la tarde estudié la lección (pretérito y acción acabada)
* Ayer mientras estudiaba la lección, llamaron a la puerta (pretérito imperfecto y acción de estudiar en desarrollo).

Estas son simples, pero en las formas compuestas también se expresa un aspecto.

Hasta aquí el tercer paso.

Haz los ejercicios 6 y 7.

Cuando los tengas hechos, me envías los resultados.

Y te cuento aquí las soluciones del 7, que es el más complicado. Acceso.


JUEGA CON EL CONJUGADOR VERBAL