Mostrando entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2020

Ay, los verbos, ¡qué guerra dan!

Esto que os cuento se basa en las páginas del libro que inserto a continuación:

Explicación

Ejercicios

Los verbos cambian mucho para expresar: persona que habla, número de personas a las que se refiere, tiempo al que se refiere la acción, aspecto que indica si está terminada o no la acción y encima, pueden ser simples y compuestas.

Tienes estas dos formas:

* cantas (simple)
* habías cantando (compuesta)

Las formas compuestas llevan el verbo haber (habías) más el verbo principal (cantado)

Hasta aquí el primer paso.

Haz los ejercicios 2 y 3

Los tiempos verbales pueden hablar de presente (sucede), préterito (sucedió) y futuro (sucederá). Están vinculados al hoy, al ayer y al mañana.

Tienes estas tres formas:

* comemos (presente) -- hoy
* comímos (pretérito) -- ayer
* comeremos (futuro) -- mañana

Estas son simples, pero en las formas compuestas también se expresa un tiempo.

Hasta aquí el segundo paso.

Haz los ejercicios 4 y 5.

Los verbos también tienen dos posibilidades o aspectos. Pueder ser perfectos o imperfectos. Es una forma de llamarlos porque todos son FENOMENALES O PERFECTOS.

* Un tiempo perfecto indica que la acción está concluida.
* Un tiempo imperfecto indica que la acción transcurre en el tiempo en que se habla.

Se ve muy bien en estos ejemplos:

* Ayer por la tarde estudié la lección (pretérito y acción acabada)
* Ayer mientras estudiaba la lección, llamaron a la puerta (pretérito imperfecto y acción de estudiar en desarrollo).

Estas son simples, pero en las formas compuestas también se expresa un aspecto.

Hasta aquí el tercer paso.

Haz los ejercicios 6 y 7.

Cuando los tengas hechos, me envías los resultados.

Y te cuento aquí las soluciones del 7, que es el más complicado. Acceso.


JUEGA CON EL CONJUGADOR VERBAL