This is the time for the Christian city. Don't forget the main parts of the city: the cathedral, the main square, the town hall, the castle and the fortified walls with a fortified gateway. Thanks to all of you who have drawn the pictures. This is just an example.
Mostrando entradas con la etiqueta unidad 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unidad 1. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de noviembre de 2019
jueves, 24 de octubre de 2019
Muslim city in Medieval Spain
I'd like to publish all your great pictures about Muslim cities. Some of them are really great, but the problem I have is time to show them all. I'll try to publish some of the best. Thanks for your great effort and do not forget the main parts: the alcázar, the alcazaba, the medina, the zoco, the mosque and the city walls.
domingo, 13 de octubre de 2019
martes, 8 de octubre de 2019
Pez bruja
El pez bruja es conocido como mixine o mixino, en inglés, hagfish.
Es un pez que carece de mandíbulas. Pertenece a la familia myxinidae.
Se desarrollan en los fondos marinos y, por ello, no tienen los ojos muy desarrollados. Al no tener una visión muy clara del ambiente, tiene dificultad para identificar a sus víctimas.
Su función en los sistemas marinos es la de “reciclar” la materia orgánica. Y es que como hay gran abundancia de estos animales en los fondos marinos y se alimentan de cadáveres, van regenerando la materia orgánica en descomposición y limpiando un poco el fondo oceánico.
Su baba se está estudiando a fondo, puesto que posiblemente se convierta en la lycra del futuro.
viernes, 4 de octubre de 2019
Controles
Lengua: martes día 8 de octubre
Unidad 1
La convivencia
Naturales: viernes día de 11 de octubre
Unidad 1
Los seres vivos
Unidad 1
La convivencia
- La comunicación. Seis elementos. Tipos de comunicación.
- Sinónimos y antónimos.
- Mayúsculas.
- Normas de convivenciaç
- Dictado
Naturales: viernes día de 11 de octubre
Unidad 1
Los seres vivos
- Characteristics of living things
- Cells. Cell structure
- Life processes
- Specialised cells
- Cells, tissues, organs, systems and organisms
- Five kingdoms
jueves, 3 de octubre de 2019
Visita a Toledo
Google Maps
Podemos visitar algunos lugares emblemáticos de Toledo con sus fotografías.
Google Street View
Podemos recorrer las calles de Toledo y percibir el estilo general.
Toledo Tourism
Podemos leer alguna información sobre lo que nos vamos a encontrar en Toledo.
Podemos visitar algunos lugares emblemáticos de Toledo con sus fotografías.
Google Street View
Podemos recorrer las calles de Toledo y percibir el estilo general.
Toledo Tourism
Podemos leer alguna información sobre lo que nos vamos a encontrar en Toledo.
viernes, 20 de septiembre de 2019
La pampa
La pampa se encuentra en Argentina. Es una extensa llanura, con ondulaciones, una de las más fértiles del mundo. Un viajero puede atravesar casi 800 km entre las ciudades de Buenos Aires y Córdoba, y observará que el relieve se mueve en suaves colinas, con el horizonte en una sinusoidal muy suave, con las interrupciones lógicas de un terreno ondulado.
La pampa es una región natural o área bioclimática. Es la razón por la que la escribimos con minúscula y decimos la pampa argentina. En España, tenemos la cuenca mediterránea, la cornisa cantábrica, entre otras. Otras áreas bioclimáticas, que pronto estudiaremos son: la tundra, la estepa o la sábana.
En su idioma original, el quechua, la palabra pampa significa "llanura". Este vasto territorio ecoloógico abarca ademas parte de Uruguay.
Además de la pampa como área natural, existe una provincia argentina en medio del país llamada Pampa con mayúscula. De la misma manera que en España, llamamos Castilla-León a la submeseta norte, o Castilla-La Mancha, a la submeseta sur.
En el mapa podemos ver resaltada dicha provincia.
Los principales cultivos de la región son el trigo, el maiz, la soja, la patata (la papa) y el cacahuete (el maní).
En este vasto territorio se explota el ganado vacuno, para carnes y leche. Argentina es uno de los mayores productores. Sin embargo, también existen otras ganaderías: la ovina (ovejas), la porcina (cerdos) y la equina (caballos).
Uno de los personajes vinculados a la pampa es el gaucho. Un gaucho es un pastor de ganado vacuno. En EEUU, se corresponde con el cowboy; en Venezuela, con el llanero; en Chile, con el huaso y en España, con el vaquero. El gaucho se usa como símbolo de la tradición nacional. La vestimenta típica del gaucho incluye un poncho, un facón, un rebenque (látigo) y pantalones amplios llamados bombachas de gaucho, sostenidos con un cinturón llamado tirador, o un chiripá, lienzo atado a la cintura como un pañal.
El árbol típico de la pampa es el ombú. (Phytolacca dioica) también conocido como bellasombra. Sin lugar a dudas, muy apropiado para el pastor y el ganado.
Merece la pena coleccionar algunas de las más bellas imágenes de este extenso y legendario territorio.
Enlaces útiles
http://enciclopedia.us.es/index.php/Regi%C3%B3n_pampeana
http://www.reglasdeortografia.com/mayuscula019.php
http://enciclopedia.us.es/index.php/Gaucho
https://hablemosdeargentina.com/c-provincias/la-pampa-argentina/
https://ca.wikipedia.org/wiki/Fitxer:Pampas_Range.png
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=qdHclpQi1Kc (Sobre la provincia de La Pampa)
https://www.youtube.com/watch?v=aHET1cw-jf0 (Sobre Argentina)
La pampa es una región natural o área bioclimática. Es la razón por la que la escribimos con minúscula y decimos la pampa argentina. En España, tenemos la cuenca mediterránea, la cornisa cantábrica, entre otras. Otras áreas bioclimáticas, que pronto estudiaremos son: la tundra, la estepa o la sábana.
En su idioma original, el quechua, la palabra pampa significa "llanura". Este vasto territorio ecoloógico abarca ademas parte de Uruguay.
Además de la pampa como área natural, existe una provincia argentina en medio del país llamada Pampa con mayúscula. De la misma manera que en España, llamamos Castilla-León a la submeseta norte, o Castilla-La Mancha, a la submeseta sur.
En el mapa podemos ver resaltada dicha provincia.
Los principales cultivos de la región son el trigo, el maiz, la soja, la patata (la papa) y el cacahuete (el maní).
En este vasto territorio se explota el ganado vacuno, para carnes y leche. Argentina es uno de los mayores productores. Sin embargo, también existen otras ganaderías: la ovina (ovejas), la porcina (cerdos) y la equina (caballos).
Uno de los personajes vinculados a la pampa es el gaucho. Un gaucho es un pastor de ganado vacuno. En EEUU, se corresponde con el cowboy; en Venezuela, con el llanero; en Chile, con el huaso y en España, con el vaquero. El gaucho se usa como símbolo de la tradición nacional. La vestimenta típica del gaucho incluye un poncho, un facón, un rebenque (látigo) y pantalones amplios llamados bombachas de gaucho, sostenidos con un cinturón llamado tirador, o un chiripá, lienzo atado a la cintura como un pañal.
El árbol típico de la pampa es el ombú. (Phytolacca dioica) también conocido como bellasombra. Sin lugar a dudas, muy apropiado para el pastor y el ganado.
Merece la pena coleccionar algunas de las más bellas imágenes de este extenso y legendario territorio.
Enlaces útiles
http://enciclopedia.us.es/index.php/Regi%C3%B3n_pampeana
http://www.reglasdeortografia.com/mayuscula019.php
http://enciclopedia.us.es/index.php/Gaucho
https://hablemosdeargentina.com/c-provincias/la-pampa-argentina/
https://ca.wikipedia.org/wiki/Fitxer:Pampas_Range.png
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=qdHclpQi1Kc (Sobre la provincia de La Pampa)
https://www.youtube.com/watch?v=aHET1cw-jf0 (Sobre Argentina)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)